
La psicología del color
La psicología del color siempre ha sido muy relevante en la publicidad ya que afecta al cliente final más de lo que nos podemos pensar. Los colores afectan al estado de ánimo e incluso a tu forma de pensar. Seguramente tengas preferencias a un color que a otro, esto es debido a que ese color genera una reacción en ti, casi sin darte cuenta, influyendo sobre nosotros y nuestras decisiones.
Fijaros hasta qué punto es importante el color, que la psicología tienen una rama que estudia los efectos de los colores en la percepción y conducta humana y se han realizado muchos estudios sobre el mismo.
Conocer los efectos del color en las personas es de suma utilidad para profesiones que usan estos elementos en su desarrollo, como la moda, el diseño (gráfico, arquitectónico, etc), la publicidad, el marketing, entre muchas otras actividades.
En el proceso de desarrollo de una marca, la elección del color es de suma importancia. Algunas marcas son reconocidas al instante por un solo color. Por ejemplo, el color rojo de Coca Cola es universalmente conocido.
La psicología del color, una cuestión cultural
Hemos de saber que la percepción del color es cultural. El color blanco no tiene el mismo significado en oriente que en occidente (De hecho tienen una connotación totalmente opuesta). Por ello antes de elegir cualquier color para un proyecto publicitario debemos conocer el público a quien irá dirigido.
En otro artículo os hablaremos de las emociones que despiertan los colores más elementales que nos rodean en el mundo occidental y a que sentimientos están asociados para que os sea más fácil su elección.
En Publicentro realizamos un estudio exhaustivo del color cuando realizamos el desarrollo de la imagen corporativa para una marca (Además de otros aspectos) que consigue despertar las sensaciones necesarias en el cliente final.